EJEMPLO DE GESTION DE COLORES Y NOMBRES DE LAS POLIGONALES
En el momento de crearse la base de datos de la gzona, se asignan asimismo
los colores y nombres, por defecto, de las polilineas para rutas, sendas y divisorias.
Si no se han cambiado, dichos parametros, son los que se muestran en las tablas de
abajo.
Caso se quieran cambiar (color y/o nombre), pulsese sobre el botón correspondiente.
Observese que los códigos de los colores aparecen
en el formato típico RGB (Rojo-Green-Blue), de tres pares de valores hexadecimales (rrggbb) y ese es el valor a modificar si se quiere cambiar de
color. Antes hacer el cambio, se pueden hacer pruebas de color en el demo de PRUEBA DE COLORES que incluye mas abajo en esta misma página.
Colores y nombres de las Rutas.
Número | Color | Nombre de la Ruta | Acción |
| |
Colores y nombres de las Sendas.
Número | Color | Nombre de la Senda | Acción |
| |
Colores y nombres de los trozos de Divisoria (usados en este caso como poligonales del relato).
Número | Color | Nombre de la Divisoria | Acción |
| |
PRUEBAS DE COLORES EN FORMATO HEXADECIMAL
La mayoría de los web-experts están familiarizados con el uso del
formato hexadecimal usado para especificar colores en HTML. Para aquellos que
no lo estén he decidido incluir aquí un pequeño demo, un tanto
primitvo, pero que espero les pueda ser útil.
Poniendo un código en la casilla de la izquierda y pulsando el botón
del centro se mostrará el color, asociado con el código, en la
casilla de la derecha. Se debe recordar que cada tonalidad resulta de la combinación de valores de los tres colores primarios: rojo (ff0000), verde (00ff00), y azul (0000ff), de esta forma con valores nulos resulta el negro (000000)
y con valores máximos resulta el blanco (ffffff).
En este demo se usa como muestra inicial el amarillo (ffff00 = rojo+verde+0). La
casilla acepta un máximo de 6 caracteres.
Desde luego, otra forma de elegir es tomar el valor directamente de las tablas, para
colores web, publicadas por el W3C. Hoy día, en el diseño de casi todos los navegadores se ha incluido la capacidad para mostrar todos esos colores (son los llamados: colores X11). Dichas tablas se muestran abajo: